El turismo como sector clave de la economía azul sostenible

barcos, puente, puerto

En mayo de 2021 la Comisión Europea presentó su nuevo enfoque para la economía azul y sostenible en la UE, como parte de su estrategia de recuperación post-covid.

La economía azul sostenible es un pilar fundamental de los objetivos del Pacto Verde Europeo y para garantizar que la recuperación de la pandemia sea ecológica e inclusiva.

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, se manifestó de la siguiente forma al respecto:

«La salud de los océanos es una condición previa para una economía azul próspera. La contaminación, la sobrepesca y la destrucción de los hábitats, unidas a los efectos de la crisis climática, suponen una amenaza para la riqueza de la biodiversidad marina de la que depende la economía azul. Hemos de cambiar de rumbo y desarrollar una economía azul sostenible en la que la protección del medio ambiente y la actividad económica vayan de la mano.»

barcos, puente, puerto
La economía azul sostenible se va a convertir en una seña de identidad del turismo andaluz

Todos los sectores de la economía azul, como la pesca, la acuicultura, el turismo costero, el transporte marítimo, las actividades portuarias y la construcción naval, se han comprometido con reducir su impacto medioambiental y climático. Para hacer frente a la crisis climática y de biodiversidad, se requieren unos mares sanos y un uso sostenible de sus recursos que permita crear alternativas a los combustibles fósiles y a la producción tradicional de alimentos.

Además hay que destacar su relevancia, ya que los sectores tradicionales de la economía azul proporcionan 4,5 millones de empleos directos y generan más de 650 000 millones EUR en volumen de negocios en la UE.

Perspectivas del turismo azul sostenible en Andalucía

Según datos del Cluster Marítimo – Marino de Andalucía, el turismo azul aporta más de 17.000 millones de euros a la economía andaluza, lo que supone un 10,5% del PIB de la región. Con estas cifras y siendo una actividad que va a recibir un importante impulso en los próximos años, es fácil entender que la Economía Azul se convertirá en punta de lanza del desarrollo económico de la región, dadas las previsiones de crecimiento futuro de la Economía Azul aportadas por la Unión Europea y que fijan el crecimiento en el doble, en relación con el crecimiento de la economía global para el año 2030

Desde Tudestino Sostenible queremos contribuir a la recuperación de la actividad turística y el impulso a modelos sostenibles de economía azul. El sector turístico andaluz debe asumir compromisos en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Se trata de una oportunidad de regeneración y crecimiento incorporando una perspectiva de sostenibilidad que desde TuDestino Sostenible podemos ayudar al sector a adoptar de una forma sencilla y rentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *