El plan de sostenibilidad del sector turístico andaluz (3 parte).

Foto para la entrada planes de sostenibilidad

*Artículo publicado originalmente en la revista OTWO en su número de enero de 2023. 

https://coamba.es/el-plan-de-sostenibilidad-del-sector-turistico-andaluz-revista-otwo-febrero-de-2023/

¿Qué papel va a tener la sostenibilidad en el modelo turístico de Andalucía de los próximos años? 

Uno de los recursos más útiles de este plan es el diagnóstico estratégico que realiza del sector turístico en Andalucía y el papel que otorga a la sostenibilidad en el mismo. 

De entrada, uno de los principales problemas detectados está relacionado con la gestión de la sostenibilidad, lo que según este plan tiene consecuencias sobre el territorio y genera desequilibrios territoriales y tiene su reflejo en el escaso desarrollo de la sostenibilidad ambiental en destinos turísticos de Andalucía. 

Es por esto que la Sostenibilidad se apunta como una debilidad del sector, apuntando a la falta de concienciación del mismo sobre la importancia de la sostenibilidad. Llama la atención de que no se enmarca ningún aspecto relacionado con la sostenibilidad entre las amenazas, como elementos externos que pueden tener impacto en la actividad, como podrían ser nuevas tendencias de consumo de producto turístico. 

Tampoco lo hace entre las fortalezas, a priori el propio sector no identifica el potencial que Andalucía ya puede tener en materia de compromisos con la sostenibilidad adoptados por la actividad turística. 

Pero donde sí que se da un especial protagonismo a la sostenibilidad es entre las oportunidades. Ya sea por esa mayor concienciación global en materia de sostenibilidad por la que los productos y servicios que ofrece el sector turístico en Andalucía puede resultar más atractivo para el consumidor que otros destinos, como a través del potencial que supone el aprovechamiento turístico de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía o la mayor demanda de actividades emergentes asociadas al ecoturismo. 

Los retos que este plan señala en materia de sostenibilidad para el sector turístico andaluza en ese horizonte 2027 son:

  • Contemplar adecuadamente la sostenibilidad (en todas sus vertientes) en la estrategia empresarial e identificarla como factor de excelencia de los destinos andaluces.
  • Reconocimiento de la recuperación post COVID-19 como una oportunidad para impulsar el cambio a un modelo de turismo sostenible y de excelencia.
  • Sensibilizar al sector, al turista, y a la ciudadanía en general, sobre los efectos del cambio climático en el territorio andaluz, y en consecuencia sobre los recursos turísticos
  • Impulsar los compromisos en materia de sostenibilidad de la mano de nuevos modelos de gestión y alineada con innovación y tecnología y marketing turístico

El sector turístico andaluz tiene ante sí el escenario propicio y una hoja de ruta para conseguir que la sostenibilidad deje de ser una oportunidad de futuro para ser una de sus señas de identidad y por tanto, ser referente a nivel mundial. Y ya cuenta con numerosas experiencias y ejemplos de cómo avanzar en la incorporación de criterios de sostenibilidad en la actividad turística. 

Además, en pos del objetivo de avanzar en un nuevo modelo de gestión turística cuyos pilares fundamentales sean la sostenibilidad ambiental, económica y social y que asegure un recorrido de éxito para el sector turístico andaluz, los pasos a seguir no son fáciles de implementar, pero numerosos agentes, como somos los ambientólogos en el ámbito de la transformación hacia la sostenibilidad, también remamos en esta dirección. Hagámoslo juntos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *